

América Latina y el Caribe han sostenido a lo largo de la historia una persistente lucha por lo público y lo común. No solo en el sentido de su defensa, sino también en cuanto a su recuperación y disputa. En el marco de la pandemia de Covid-19 y sus efectos, ha sido posible observar una clara tensión sobre el lugar y la capacidad del Estado en la producción y el sentido de las políticas públicas que puedan contribuir al bienestar social de la mayoría de las poblaciones. En este contexto también se ha revalorizado y visibilizado de forma notoria el accionar de los movimientos populares como espacios que promueven la democratización y ampliación de lo público. Recuperando exitosas iniciativas de investigación anteriores, como el Programa de apoyo a la investigación comprometida “Las disputas por lo público en América Latina y el Caribe”, y como forma de apoyar la sistematización de experiencias orientadas a la recuperación y el fortalecimiento de lo público en un sentido amplio, CLACSO lanza la Convocatoria de Investigación individual y para equipos «Bienestar social y disputas por lo público y lo común en América Latina y el Caribe». |
Cierre de inscripción: 28 de junio de 2021 |